NOVELA CLÁSICA
Más que hablar de novela clásica vamos a hablar de literatura clásica, ya que la novela clásica es aquella novela escrita hace años o incluso las que se van escribiendo ahora y en un futuro serán novelas que perduren en el tiempo.
Escritas por autores adelantados en su tiempo, escritores con una prosa impecable, y que perdurará en el tiempo y aunque hayan pasado muchos años atrás son temas de importancia en este momento, autores adelantados a su época, que no pasan y no pasaran de moda.
Hasta que no hayan pasado un tiempo no se sabe si ese libro va a ser un clásico o no pero leyéndolo hoy en día se reconoce sin ningún problema, cuando son libros impecables, narraciones limpias …
Podemos hablar de clásicos nacionales que son los considerados modélicos por cada país o clásicos universales que son reconocidos en todo el mundo que sobreviven al paso del tiempo.
La definición canónica de clásico son autores de la literatura griega y romana, pero para un autor contemporáneo la literatura clásica «es aquel libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir´.
Asi que nuestra definición de clásico sería: una obra considerada valiosa que perdura a través del tiempo, casi un modelo en su género, es un libro que permanece en el gusto del publico durante años.
Ejemplos de novelas clásicas hay cientos o incluso miles, destacaremos:
- El Quijote….de Miguel de Cervantes.
- La Odisea….de Homero.
- La Iliada… de Homero.
- La Divina Comedia.…de Dante.
- Hamlet… de Shakespeare
- Cien años de soledad… de Gabriel García Márquez.
- Guerra y Paz… de Leo Tolstoy.
- Etc…
Siempre recomendaré leer un Clásico, todo un placer para los sentidos de aquellos que son apasionados de la lectura.