SAGA CHAOS WALKING 2
Autor: Patrick Ness
Título: La Pregunta y la Respuesta
Número de páginas: 512
Género: Novela juvenil /ciencia ficción
Editorial: Nube de Tinta
Sinopsis:
«La Pregunta y la Respuesta» es el segundo libro de la famosa triología “Chaos Walking” de Patrick Ness.
Tras un a larga y amarga huida del ejército que les perseguía, Todd y Viola llegan por fin a Puerto, dónde inesperadamente les abandona su suerte: les espera el alcalde de Prentisstown, que de alguna manera ha logrado llegar antes que ellos, en compañía de todos sus hombres. Resulta que la ciudad de Puerto se rindió sin oponer resistencia alguna y cambió su nombre por el de Nueva Prentiss. Además el alcalde Prentiss se auto proclamó presidente del Nuevo Mundo.
Todd despierta sólo, sin Viola, y es hecho prisionero y obligado a trabajar para el alcalde (como le sigue y seguirá llamando Todd). Todas las preguntas por el destino de Viola son ignoradas por el alcalde hasta que un día por fin se encuentra con ella de manera inesperada.
Viola por su lado despierta en un tipo de sanatorio operado únicamente por mujeres. Se recupera lentamente de sus heridas y va descubriendo más sobre el pasado de los primeros colonos del Nuevo Mundo.
Poco a poco ambos protagonistas se van acercando el uno al otro mientras descubren verdades del pasado y del presente. Intentan huir para dejar atrás toda la locura desatada desde que el señor Prentiss gobierna la ciudad, pero entonces empiezan a caer las bombas.
Reseña:
Tras leer el primer libro (El cuchillo en la mano) empecé «la Pregunta y la Respuesta» con las expectativas altas. Y me llevé una auténtica desilusión. Pero vayamos por partes.
El autor separa a los protagonistas creando así dos historias paralelas. Todd y Viola narran sus respectivas aventuras en primera persona. Esto nos da una visión mucho más profunda de la historia porque conocemos los sentimientos y pensamientos de ambos., un contraste agradable con el primer libro, narrado íntegramente desde el punto de vista de Todd. También ayuda a entender los dos “bandos” en los que se encuentran Todd y Viola en este libro: Por un lado Todd es instruido en el bando de los hombres, ruidosos y sin piedad, Viola en contra vive con las mujeres y su silencio, sufriendo el constante cambio legislativo de Nueva Prentiss, que restringe cada vez más la libertad de las mujeres e interfiere en la vida de los ciudadanos.
El cambio entre las dos narrativas es usado como recurso por parte del autor para dejar la historia de un protagonista en un momento de tensión para saltar a la historia del otro y así mantener la atención del lector. En este sentido, Ness supo jugar muy bien esta baza.
Por otro lado, la trama avanza a un ritmo lento, casi arrastrándose. Todd es retratado como un personaje frío, casi cruel, lleno de ira y rencor, lo que contrasta fuertemente con el Todd del primer libro.
Me ha sorprendido, de manera positiva, la manera en la que Ness integra en su historia temas actuales y muy importantes, tales como el feminismo y el genocidio, sobre todo teniendo en cuenta que es un libro juvenil. Muchas veces he visto paralelismos con la historia mundial, igual de cruel, igual de detestable y que no debería olvidarse.
Valoración final:
La pregunta y la respuesta es claramente un libro de transición. Nos explica la evolución de los personajes careciendo de la acción y el buen ritmo de narración al que venía acostumbrada del primer libro.
Nota Final: 6 sobre 10
- Reseña Chaos Walkin 1: El cuchillo en la mano
- Reseña Chaos Walking 3: De hombres a monstruos
Puedes leer más reseñas de Saray Díaz aquí
Finalmente, invitamos a todos los lectores a unirse al grupo de lectura que tenemos en telegram.