LA TRENZA

AUTOR: Laetitia Colombani.
GÉNERO: Ficción.
EDITORIAL: Salamandra.
NÚM. DE PÁGINAS: 208.

Laetitia Colombani es una directora, actriz, guionista y escritora francesa nacida en Burdeos. Tras licenciarse en la Escuela Nacional Superior, con 25 años debutó en el séptimo arte .

En 2017 publicó La trenza como su primera novela recibiendo buen éxito de critica y de publico, ganando varios premios y siendo traducida a casi treinta idiomas.

SIPNOSIS:

El libro cuenta la historia de tres mujeres muy diferentes nacida cada una en un continente distinto, pero las tres buscan el mismo anhelo de libertad.

Los tres personajes principales de la novela son tres mujeres:

Smita, nacida en la India como «intocable», se ve obligada a realizar el trabajo de las mujeres que la han precedido, su abuela y su madre. Cada mañana, se ocupa de recoger con las manos los excrementos de los vecinos de su barrio, oficio que aprendió acompañando a su madre desde que tenía cinco años. Sin embargo Smita no quiere que su hija aprenda el oficio, decide que su pequeña tiene que ir a la escuela a aprender a leer y a escribir.

Giulia, pertenece a una familia que, desde hace varias generaciones vive en Palermo y regenta un pequeño taller dedicado al tratamiento de cabellos. Educada en el paternalismo y bajo una fuerte presión familiar, Giulia se enfrenta al repentino fallecimiento de su padre y a la secreta y difícil situación económica que atraviesa la empresa familiar.

Sarah, es un exitosa abogada canadiense, divorciada y madre de tres hijos, a los que cría con la sola ayuda de un canguro. Lleva una vida regida por las presiones laborables, los horarios inflexibles y el tener una imagen exterior siempre impecable. Cuando se enfrenta a una terrible enfermedad se manifiesta la rivalidad entre sus compañeros, las traiciones laborales y sobre todo a la soledad.

«Dedico mi trabajo a esas mujeres unidas por sus cabellos como en una inmensa red de almas. Las que aman, paren, confían, caen mil veces y se levantan y no se dan por vencidas. Conozco bien sus batallas, sus lagrimas y alegrías, porque cada una de ellas lleva un poco de mí».

CONCLUSIÓN, increible, lectura obligada:

El origen de esta historia de tres mujeres con destinos tan aparentemente tan distintos, fue una amiga muy cercana de la autora que enfermó de cáncer y le pidió que la acompañara a comprarse una peluca.

La trenza puede considerarse como un canto a la libertad de las mujeres para tomar las riendas de sus vidas, poniendo en valor la capacidad de tomar sus propias decisiones. Narra la historia de tres mujeres corrientes, anónimas, procedentes de distintas culturas y que no veneran a los mismos dioses. Ellas no se conocen y, sin embargo, los cabellos acabarán entrelazando sus vidas.

OPINIÓN:

Bonita y conmovedora historia. Que se va entrelazando y al final es la misma temática, crees que al principio no tiene ninguna relación pero poco a poco se va desgranando la trama y ves que todo tiene su razón de ser y como aunque no nos conozcamos y vivamos a miles de kilómetros de distancia nuestros destinos siempre pueden estar relacionados o simplemente que nuestras acciones pueden tener consecuencias buenas o malas sobre otras personas.

Libro que se lee muy bien y rapidito, ya que es muy ameno, capítulos cortos y entrelazando las historias de las protagonistas. Con esta formula el libro se deja leer solo ,fresquito y veraniego para los calores que nos esperan este verano…¡feliz lectura!

PUNTUACIÓN: 9/10.

Finalmente, invitamos a todos los lectores a unirse al grupo de lectura que tenemos en telegram  http://t.me/ClubDelLibrooo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *