Jane Austen
- Título: Orgullo y prejuicio.
- Autora: Jane Austen.
- Editorial: Penguin clásicos.
- Número de páginas: 504.
- Género: Clásico, Romántica, Literatura histórica.
→ Reseña corta
Si es verdad que es una lectura densa y pesada, por la época, también se hace bastante amena. Al principio cuesta ubicarse con tanto personaje pero conforme van pasando las páginas te va quedando más claro quién es quién y te va enganchando a la historia.
Personalmente hasta mitad del libro no consiguió mi entera atención, pero a partir de ahí fue un no parar hasta el final. Jane Austen te transporta a la época en que vivió de una manera muy natural, y vas odiando o amando a los personajes por la forma en cómo los narra y la forma de ser que les da a cada uno. Ninguno te va a dejar indiferente.
Aunque sea una lectura difícil, si te gusta la literatura romántica este es un libro que no puede faltar en tus lecturas.
→ Reseña larga
Orgullo y prejuicio ha sido un muy eterno pendiente para mi. Ni qué decir que lo empecé a leer 3 veces y nunca conseguí pasar del décimo capítulo, más o menos. Siempre lo acababa dejando porque no me enteraba de quién era quién y me parecía tan pesada la escritura que no podía seguir. Este 2021 me decidí a darle otra oportunidad, ya que en la plataforma de instagram se estaba hablando mucho de él y, viendo sus tan buenas críticas, quería entender qué era lo que enganchaba tanto y que a mi no. Fue también gracias a instagram que di con una lectura conjunta, y me decidí a apuntarme. Porque si hasta ahora no había podido, a lo mejor con un grupo para comentarlo se me haría más amena la lectura. Fue así como pasé de no llegar al décimo capítulo en las veces anteriores, a acabar el libro y encantarme. Es por eso que ahora yo también me sumo al carro de la gente que recomienda “Orgullo y prejuicio”.
→ Opinión
● Si es cierto que al principio me pareció una lectura muy pesada, con demasiado personaje y poca descripción de ellos, conforme iban pasando los capítulos conseguía cada vez más ubicar a cada uno de los que hacía referencia. Llegados a este punto, solo pude odiar o amar a cada personaje, ninguno me dejaba indiferente, todos tenían algo que te hacía pensar de una forma u otra.
● No fue hasta la mitad del libro que conseguí engancharme a la historia, pero a partir de ahí no pude parar. Con decir que casi llego tarde a trabajar porque no podía parar de leer, quedará bastante claro, ¿no?
● La evolución de los personajes principales a través de la historia me parece maravillosa. La forma de describirla no podría haber estado mejor hecha. Y, aunque el final me ha parecido todo un poco muy abrupto y rápido, he de decir que ha quedado muy bien y que me mantuvo en todo momento entre sus páginas. Tampoco creo que haya una mejor forma de escribirlo.
● La pluma de Jane Austen, para la época en la que vivía, es sencillamente maravillosa. Ese toque irónico, los argumentos de sus personajes y sus diferencias son tan notorias y buenas que consiguen transportarte a la época.
Por fin he entendido por qué a tanta gente le gusta esta historia y esta autora, y por qué se recomienda tanto “Orgullo y prejuicio” a lo cual yo también me sumo a recomendarla. De veras, a mi me costó 4 intentos pero suerte que le di cada uno de ellos para poder acabarla, porque me ha gustado mucho y espero leer “pronto” algo más de Jane Austen.
→ En resumen:
Si eres una persona a la que le gusta la literatura romántica, esta historia no puede faltar en tu estantería o lector digital. No te va a dejar indiferente.
→ Puntuación: 🌟 🌟 🌟
Puedes ver todas mis reseñas de club del libro en https://clubdellibro.net/author/laura/
También puedes encontrarme en instagram y goodreads: @unamastrelibros
Y por último, también podéis acceder al grupo de telegram a través de este enlace: t.me/ClubDelLibrooo