Matar a un ruiseñor harper lee reseña libro gratis

Matar a un ruiseñor, de Harper Lee

Por Harper Lee

Editorial:  B DE BOLSILLO (EDICIONES B)

Páginas: 416

Sinopsis

Jean Louise Finch, Scout, nos cuenta una época de su infancia junto a su hermano mayor Jeremy Finch, en la que a través de sus ojos podemos leer la historia de su padre, Atticus, abogado que defendió el caso de un hombre negro que causó un gran revuelo en Alabama, zona del Sur de Estados Unidos durante 1930 donde predominaban los prejuicios raciales.

La historia está narrada desde la perspectiva de Scout, la hija menor de Atticus Finch, los sucesos ocurren durante el verano de 1930, en su mayor parte, en el condado de Maycomb. La historia se centra en lo que sucede cuando su padre, abogado, decide defender a un hombre negro en los tribunales. Los prejuicios raciales del pueblo donde viven salen pronto a la luz, y los vecinos no parecen estar muy de acuerdo con que tenga derecho a ser defendido. Pero no es la única historia que nos encontraremos, a Scout y su hermano les llama mucho la atención el vecino de la casa de al lado, pues está rodeado de misterios y dicen que nunca sale de casa, salvo, a veces, por las noches, así que junto a su amigo Dill no pararán hasta averiguarlo.

Opinión personal

La verdad es que tenía mucho interés en este libro y cuando fui de vacaciones a casa de mis padres y lo vi no dude en leerlo, no me duró mucho tiempo pues me atrapó desde la primera hasta la última hoja. 

En conclusión, es un libro que merece muchísimo la pena leer, la historia nos hace reflexionar sobre el racismo, que aún no ha sido erradicado, por desgracia. Porque aunque hemos avanzado mucho, aún queda mucho por hacer.

Curiosidades

Por último me gustaría añadir que, desgraciadamente, Harper Lee falleció en febrero de 2016 tras haber publicado el año anterior, Ve y pon un centinela, segunda parte de su única obra Matar a un ruiseñor.

Puntuación: 9

Reseñado por: Senya @madip.games en instagram

Puedes leer más reseñas de Senya aquí

Finalmente, invitamos a todos los lectores a unirse al grupo de lectura que tenemos en telegram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *