FICHA TÉCNICA
Título: Rey Blanco
Autor: Juan Gómez-Jurado
Editorial: S.A. EDICIONES B (Editorial Planeta)
Páginas: 528
Género: Thriller/Novela negra/Policiaca
Idioma: Español (castellano)
ISBN: 9788466668545
SINOPSIS
Cuando Antonia Scott recibe este mensaje, sabe muy bien quién se lo envía. También sabe que ese juego es casi imposible de ganar. Pero a Antonia no le gusta perder.
Después de todo este tiempo huyendo, la realidad ha acabado alcanzándola. Antonia es cinturón negro en mentirse a sí misma, pero ahora tiene claro que si pierde esta batalla, las habrá perdido todas.
-La reina es la figura más poderosa del tablero -dice el Rey Blanco-. Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, nunca debe olvidar que hay una mano que la mueve.
-Eso ya lo veremos-, responde Antonia.
EL FINAL ES SOLO EL PRINCIPIO
OPINIÓN
Una vez más, Juan Gómez-Jurado vuelve a sorprendernos con lo que parece el desenlace tramado entre la trilogía y los dos libros “independientes” El Paciente y Cicatriz.
De nuevo, el autor nos pone en tela de juicio a Antonia Scott y Jon Gutiérrez, sobre todo con la premisa con la que empieza. En esta novela más que nunca vamos a mordernos las uñas, ya que la historia que se nos presenta durante todas las páginas de la novela será incesantemente intrigante. En la trama, Antonia y Jon tendrán nuevas tareas que hacer, ya que su vida corre un grave peligro a cada paso que dan.
Sin duda, Juan Gómez-Jurado es un artista al manejar y describir a los personajes con los hechos o acciones que han sucedido en el pasado. De nuevo, maneja las situaciones y los tiempos de forma excepcional.
La verdad es que esta trama me ha tenido mucho más enganchada que el resto de la trilogía; y es que no es para menos, porque los hechos en la novela transcurren con un ritmo de vértigo.
Sin hacer spoilers, ya que en mis reseñas nunca los hago, he de decir que las personas nunca son lo que parecen. Y como muchos se atreven a decir: “Ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos”.
La manera de escribir del autor no ha cambiado; sigue teniendo referencias extraliterarias y sus toques de humor que tanto le caracterizan para dar rienda suelta a la personalidad de Jon y Antonia. Un texto sencillo, en ocasiones técnico (cuando habla de temas muy concretos) y bastante adictivo.
CONCLUSIÓN
Personalmente, recomiendo esta obra a todo amante de este género, ya que disfrutará esta historia de principio a fin. Y, por supuesto, recomiendo leer las 5 novelas en el siguiente orden: El Paciente, Cicatriz, Reina Roja, Loba Negra y Rey Blanco.
PUNTUACIÓN
🌟🌟🌟🌟🌟
Puedes leer más reseñas de Raquel Rueda aquí
Finalmente, invitamos a todos los lectores a unirse al grupo de lectura que tenemos en telegram.